Antes de que Google introdujera las modificaciones más importantes de estos tiempos a sus algoritmos de búsqueda, como son Panda y Penguin, los enlaces que se tenían hacia un sitio web o blog en general, dependían mayoritariamente de su cantidad más que de la calidad. Hoy ese criterio ha cambiado con las modificaciones referidas.
Estas son algunas de las recomendaciones actuales para hacer que los enlaces sean verdaderamente relevantes y útiles para tu sitio.
Diversidad
Uno de los aspectos más importantes hoy en día. Se ha observado que los sitios que obtienen las mejores posiciones en las búsquedas, son aquellos que tienen una gran diversidad en el origen de los sitios que los enlazan. Esto es, que deben provenir de sitios tan variopintos como:- a) redes sociales incluyendo Google+, Facebook, Twitter y otras más como puede ser Linkdln
- b) Blogs de todo tipo, en plataformas como Blogger, Wordpress, Tumblr, etc.
- c) Sitios Web 2.0 incluyendo Delicious, Plurk, etc.
- d) Sitios de imágenes como bien puede ser PInterest, entre otros.
- e) Sitios donde se comparten documentos o pdf como scribd
- f) Sindicación del RSS o feed, notas de prensa, etc.
Enlaces al sitio y a sus páginas internas
Si un sitio posee un buen contenido, lo más probable es que las personas lo enlacen directamente, y no así a todo el sitio. En consecuencia, un aspecto que es importante para obtener buenos posicionamientos es este, enlaces que vayan a las páginas o contenido interno del sitio. Se dice que lo mejor es que este valor esté entre 50 y 85 %. Es decir, que sean las páginas internas las que reciban esta cantidad de enlaces. Los enlaces que vayan a la página principal deberán estar entre un 20 a un 50 %.Relevancia del sitio y su contenido
Se ha establecido que la relevancia que pueden tener los enlaces que vienen hacia nuestro blog desde otro sitio web o blog, depende particularmente si la temática de estos es similar o bien tiene una reputación adecuada a los ojos de los usuarios y por supuesto de los motores de búsqueda. El tipo de contenido que esté entorno al enlace es crítico, tanto como que lo ideal es que los enlaces que provienen de sitios con contenido similar al nuestro estén entre 70 y 90 %.Del Enlace
La forma en la que se hace el enlace mismo tiene mucha importante. Se aconseja que tenga una amplia variedad. Como sabemos, los enlaces pueden contener un texto o bien venir directamente como una dirección web o URL.Lo que los expertos han observado en estos últimos tiempos de 2012 y 2013 es que esa variabilidad del enlace incluya tanto texto con las palabras que uno quiere rankear en valor menor al 15 % de los enlaces, con la dirección web desnuda o URL entre un 35 %, con algún tipo de nombre de marca vinculada en un 10 % y textos al azar en un 30 %. Si bien esto puede variarse ampliamente y no constituye una regla fija a seguir, ni mucho menos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario